RED ALAMBRICA
Alambrica: Se comunica a través de cables de datos
(generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de
red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y
otros dispositivos que forman las redes. Las redes alámbricas son mejores
cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades,
como medios multimedia de calidad profesional.
VENTAJAS DE UNA RED ALAMBRICA
·
Costos
relativamente bajos
·
Ofrece el máximo
rendimiento posible
·
Mayor velocidad –
cable de Ethernet estándar hasta 100 Mbps.
Las desventajas de
una RED Alambrica:
• El costo de instalación siempre ha sido un problema muy
común en este tipo de tecnología, ya que el estudio de instalación, las
canaletas, conectores, cables y otros no mencionados suman costos muy elevados
en algunas ocasiones.
• El acceso físico es uno de los problemas mas comunes
dentro de las redes alámbricas. Ya que para llegar a ciertos lugares dentro de
la empresa, es muy complicado el paso de los cables a través de las paredes de
concreto u otros obstáculos.
• Dificultad y expectativas de expansión es otro de los
problemas mas comunes, ya que cuando pensamos tener un numero definidos nodos
en una oficina, la mayoría del tiempo hay necesidades de construir uno nuevo y
ya no tenemos espacio en los switches instalados.
VELOCIDADES DE UNA
RED ALAMBRICA

Existen diferentes estándares. Los mas comunes son 802.11b y 802.11g, los
cuales tienen la mayoría de los equipos (generalmente laptops) y transmite a
una frecuencia de 2.4 GHz, está disponible casi universalmente con una
velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente (de un 20% a un 50% de la
velocidad de las redes cableadas). Todavía está en prueba el estándar 802.11n
que trabaja a 2.4 GHz a una velocidad de 108 Mbps (imagínese la misma velocidad
de red cableada, pero inalamabricamente).
Instalación y
Configuración
Una vez que tienes
todo el equipo, lo siguiente es instalarlo y configurar tus computadoras para
que se comuniquen entre ellas. Lo que necesitas hacer exactamente depende del
tipo hardware que tengas.
Por ejemplo si tus
computadoras ya cuentan con conexión para red, lo único que necesitarás es
comprar un switch o un ruteador, los cables necesarios y configurar las
computadoras para poder usarlas en las redes cableadas.Independientemente del tipo y marca de hardware que elijas, el ruteador, switch, tarjetas de red, etc. que compres deberán venir acompañados de las instrucciones de configuración.
Los pasos
necesarios para configurar tus computadoras en la red, dependerán tambien delsistema operativo que utilices en las redes cableadas.
PDF:http://h10032.www1.hp.com/ctg/Manual/c00390072.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario